Registro Sanitario 37-C22-0143
05.05.2020

VUELTA A LA “NORMALIDAD”

Este sábado el Gobierno autorizó los paseos a toda la población, dentro de una serie de recomendaciones y restricciones. El proceso de desescalada puede hacer que muchos ciudadanos sientan miedo y ansiedad por salir a la calle.

Después de casi dos meses de encierro, la mayoría de la población estaba deseando poder salir a la calle. Pero hay gente que no quiere hacerlo. La inminente desescalada de la que hablan desde el Gobierno no va a traer la felicidad deseada a muchas personas. Al final, somos “animales” de costumbres, y tras un largo tiempo encerrados y alejados de nuestra rutina habitual, nos hemos acomodado a una situación anormal. Y volver a la realidad puede suponer un cúmulo de ansiedad y miedo.

Ahora mismo nuestra zona de confort es nuestro domicilio, en el cual llevamos encerrados más de 50 días. Salir de esta zona nos puede producir inseguridad, temor, miedo a contagiarme, ansiedad social… En un principio estos síntomas pueden verse como normales, e irán desapareciendo a la vez que nos enfrentamos a la situación de salir. Algunas pautas que se puede llevar a cabo para mitigar estos sentimientos son:

Acepta y valida tus emociones: estamos ante una situación insólita, por lo que no te culpes por sentir miedo o ansiedad, es normal.

Date tiempo: no es obligatorio salir el primer día. Puedes ir poco a poco, e ir aumentando la distancia a lo largo de los días.

Diseña una rutina: en ella deben estar distribuidas todas las obligaciones y tiempo de ocio. Se trata de reducir todo lo que se pueda el tiempo de descanso.

Entrena la relajación: puedes practicar diferentes tipos de respiración y relajación. Te servirán para hacer que la ansiedad baje en ciertos momentos.

Pensamiento positivo: intenta cambiar los pensamientos negativos. Los pensamientos juegan un papel muy importante en la determinación de cómo nos sentimos y como nos comportamos. Si los pensamientos son negativos, nos sentiremos mal y actuaremos en consonancia.

El problema está cuando ese miedo me paraliza y no me deja llevar una vida normal. Si el miedo o la ansiedad que percibes no desaparecen y te limitan, ponte en contacto con un profesional.  En Gabinete Spiral te daremos las herramientas necesarias para poder afrontar la situación y volver a la normalidad.

Testimonios
Un gabinete polivalente y muy muy profesional. Os agradecemos vuestro trabajo.
“Ana V. L.”
Servicios
Psicología
Logopedia
Orientación
Contacto
Para preguntas relacionadas con nuestros servicios, lo puedes hacer a través de:
Teléfono 923.261.414
Psicología
Psicología
Proceso alternativo o complementario a la medicación para afrontar problemas y superar dificultades psicológicas
leer mas
Logopedia
Logopedia
Orientación, evaluación diagnóstico y tratamiento de las patologías de la comunicación, lenguaje, habla, voz y deglución.
leer mas
Orientación
Orientación
La orientación y la intervención psicopedagógica son un proceso de ayuda con objeto de potenciar el desarrollo humano.
leer mas
Colaboraciones
Colaboraciones
En Spiral estamos involucrados en proyectos de colaboración con instituciones aportando nuestra experiencia.
leer mas
Qué es Spiral?
Spiral es un Gabinete de Psicología, Logopedia y Orientación, con una gran experiencia y trayectoria avalada por sus 18 años de funcionamiento, y está dirigido por dos profesionales, Marta Prieto Sánchez y María Luisa García Hernández.
Contacta con nosotros
Gabinete de psicología clínica, logopedía y orientación.

Localización de nuestro centro:
Reina, 2, 1ºB / 37001 - Salamanca

Teléfono:
923.261.414

eMail:
info@psicologiaylogopediaspiral.com

Redes Sociales:
© 2025 Spiral  | Registro Sanitario 37-C22-0143