La tartamudez es un trastorno de la comunicación que suele aparecer entre el año y medio y los 5 años de edad. Desde el Colegio de Logopedas intentan aclarar e informar sobre este trastorno, ya que muchas familias no tienen suficiente información.
La tartamudez es un trastorno de la comunicación caracterizado por repeticiones e interrupciones involuntarias en la emisión de palabras que puede ir acompañado de diversos movimientos del rostro y alteraciones respiratorias.
En el caso de los niños con tartamudez, el Consejo General del Colegio de Logopedas aconseja “…acudir a un logopeda con formación específica en tartamudez para que valore en su conjunto las circunstancias que rodean al niño, su familia, el inicio de las disfluencias, etc., así como realizar un pequeño seguimiento y valoración de su habla.”
En el siguiente artículo se profundiza más en el tema de la tartamudez, además de explicar el papel que tiene tanto el logopeda como la propia familia para mejorar este problema y evitar que afecte negativamente a la vida del niño:
https://elpais.com/elpais/2018/09/13/mamas_papas/1536829201_997308.amp.html