En el XXXI Congreso AELFA-IF, Marta Prieto, logopeda del Gabinete Spiral, y Andrés Sánchez-Prada, profesor de psicología de la Universidad Pontificia de Salamanca presentaron un póster sobre el Modelo de Déficit Múltiple y Evaluación de la Dislexia.
La Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología e Iberoamericana de Audiología celebró entre el 28 y 30 de junio su congreso anual, bajo el lema de “Logopedia: conectando ciencia y profesión”.
Nuestra compañera Marta Prieto, presentó, junto a Andrés Sánchez-Prada, un póster que reflejaba los resultados de un estudio que ha tenido como objetivo estudiar en qué medida la investigación clínica refleja el nuevo modelo de déficit múltiple en la evaluación de la dislexia.
Para su elaboración, realizaron una revisión sistemática de 26 estudios empíricos publicados de 2005 a 2017 en revistas científicas, basada en el tipo de pruebas empleadas en la evaluación de la dislexia.
Como conclusión, los autores determinan que el modelo de déficit múltiple parece que se ha asumido como norma en los últimos años, al menos en el ámbito de la investigación, hasta el punto de que ya no se hace referencia explícita a éste en la introducción de las publicaciones científicas analizadas. Además los autores concluyen que llegados a este punto, sería interesante estudiar las tendencias actuales en la práctica clínica, y valorar desde una perspectiva ecológica el grado en que este cambio de paradigma se está trasladando al ámbito profesional.