María Luisa García Hernández y Beatriz Hernández Cuellar, psicólogas en el Gabinete Spiral, asistieron el pasado sábado 2 de febrero a un curso de actualización sobre los trastornos de ansiedad, organizado por el Colegio Oficial de Psicólogos de CyL
Sentir ansiedad en algunas ocasiones es normal. Sin embargo, aquellas personas que manifiestan trastornos de ansiedad, con frecuencia sienten una preocupación intensa y persistente que resulta excesiva. Estas sensaciones de ansiedad y pánico les generan temor e interfieren en sus actividades diarias. El riesgo de padecer, en nuestro país, a lo largo de la vida un trastorno de ansiedad es de un 29%. Los trastornos de ansiedad están dentro de las patologías con mayor prevalencia entre los pacientes, junto con la depresión y el abuso de alcohol.
Los desencadenantes de la ansiedad pueden estar relacionados con problemas en el trabajo, en la pareja, de salud, familiares, económicos o experiencias traumáticas. Dentro de los trastornos de ansiedad se pueden distinguir diferentes tipos, como la ansiedad generalizada, las fobias, los ataques de pánico o los trastornos obsesivos compulsivos.
Este curso nos ha ofrecido una actualización en las técnicas y los recursos actualmente disponibles para el tratamiento psicológico de los problemas y trastornos de ansiedad. Fue impartido por el profesor José Antonio Carrobles, catedrático y profesor emérito en la UAM y autor de numerosos manuales y artículos de investigación, publicados en España y en el extranjero.